Claudia Besné, arpa
Celebrando el legado musical de la mujer
14 de junio · 20 h.
Patio del convento · Artziniega (Álava)
Cómo llegar
Entradas: 7€
*Venta online o presencial el mismo día del concierto desde una hora antes.

PROGRAMA
Caroline Lizotte (1969) - Suite Galactique, op. 39
I. Exosphère
II. Hymne au Bon Combat
III. Scherzo del pueblo
Fanny Mendelsohn (1805-1847) - Melodie no 2, op.4
Germaine Tailleferre (1892-1983) - Sonata pour Harpe
I. Allegretto
II. Lento
III. Perpetuum Mobile
Sophia Dussek (1775 -1831) - Sonata C minor
I. Allegro Moderato
II. Andantino
III. Rondo Allegro
Şirin Pancaroğlu (1968) - The cry of the Flamingos
Henriette Renié (1875- 1956) - Pièce symphonique
En 1975, el mundo se unió en una celebración sin precedentes al proclamar el Año Internacional de la Mujer. Fue un año de reconocimiento global de los derechos, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en todas las esferas de la sociedad. En este contexto de cambio y avance, la música también desempeñó un papel crucial, sirviendo como un medio para expresar las experiencias, las luchas y los triunfos de las mujeres en todo el mundo. 2025 supone el 50 aniversario de este gran punto de inflexión. Es por ello, que con este programa me gustaría rendir homenaje a aquellas que desafiaron las normas sociales y culturales de su época, utilizando la música como una herramienta para la emancipación y la inspiración.
En este concierto el público tendrá la oportunidad de acercarse un poco más a grandes compositoras de nuestro tiempo y anteriores. No solo tendrán la posibilidad de escuchar su música, sino que además podrán conocer su historia, ya que antes de interpretar cada obra se hará referencia a ellas, explicando brevemente su vida y las dificultades que han vivido como mujeres en cada en sus respectivas épocas.
Claudia Besné
Descrita por autoridades musicales como una intérprete notable y sensible, profundamente musical, con un extraordinario dominio técnico de su instrumento y una gran proyección internacional a pesar de su juventud, Claudia Besné nació en 1997 en Donostia. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Francisco Escudero y en 2015 fue admitida en Mozarteum Univestity Salzburg, en la clase de Stephen Fitzpatrick, arpista principal de la Staatskapelle de Berlin, donde ha obtenido el grado, máster y postgrado de interpretación. Además obtuvo la Maestría en Pedagogía Musical de la UNIR en 2022.
Como solista, ha participado en festivales internacionales como Quincena Musical de San Sebastián y Noia Harp Fest; y en ciclos como MusaE y Musiklasik, entre otros. También ha colaborado con la Orquesta Andrés Egiguren, estrenando el Concierto para Arpa y Orquesta de Aita Madina en noviembre de 2022 y ha interpretado el Concierto para arpa de Händel y el Concierto de Vivaldi rv93 con orquesta de cámara numerosas veces.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, destacando la prestigiosa Beca Nicanor Zabaleta (2021), las Becas de Estudio Ch (2023) y el 3er Premio en el 6o Concurso Internacional de la Asociación Eslovena de Arpa (2023). También, arpista principal de Philharmonie Salzburg (2021-2023), músico activo de LMS Salzburg, y ha recibido clases magistrales de músicos de prestigio como Cibrán Sierra (Cuarteto QUIROGA), Gabriella Dall'olio, Park Stickney, Sophie Hallynck, Letizia Belmondo, Fabrice Pierre, Anneleen Lenaerts, entre otros.
Actualmente, se presenta como solista por Europa además de colaborar con varios grupos de cámara y orquestas como la Ópera de Malmö, Rioja Filarmonia y Female Symphonic Orchestra Austria. Además es miembro del Duo BOREAL junto a la guitarrista internacional Eva Calvo.