Collegium Musicum Madrid
Il pianto della Madonna
María Espada, soprano
Manuel Minguillón, archilaúd
11 de julio · 20 h.
Santuario de la Encina · Artziniega (Álava)
Cómo llegar
Entradas: 7€
*Venta online o presencial el mismo día del concierto desde una hora antes.

PROGRAMA
Claudio Monteverdi
‘Laudate dominum’
Tarquinio Merula
‘Canzonetta spirituale sopra alla nanna’
Giovanni Girolamo Kapsberger
‘Figlio dormi’
Giovanni Felice Sances
‘Stabat mater’
Claudio Monteverdi
‘Exulta filia Sion’
Alessandro Grandi
‘O quam pulchra es’
Claudio Monteverdi
‘Iste confessor’
Claudio Monteverdi
‘Il pianto della madonna’
Claudio Monteverdi
‘Jubilet’
“Il pianto della Madonna”, es una selección de obras sacras de los más grandes compositores italianos del siglo XVII, cómo Claudio Monteverdi, Giovanni Felice Sances, Alessandro Grandi o Tarquinio Merula entre otros. La música es de una profundidad y belleza poco común que invita al espectador a disfrutar y meditar a partes iguales.
Collegium Musicum Madrid
Fundado y dirigido por Manuel Minguillón, Collegium Musicum Madrid se crea en el año 2012 con la idea de recuperar el patrimonio histórico musical de los siglos XVI, XVII y XVIII con criterios historicistas.
Los proyectos de Collegium Musicum Madrid, incluyen una
variedad de repertorio, desde la música sacra a la ópera, al igual que la música de cámara.
Collegium Musicum Madrid ha actuado con gran éxito en los principales festivales nacionales como son: Festival de Música Antigua de Aranjuez, Quincena Musical Donostiarra, Festival Internacional de Santander, Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, Semana de Música Antigua de Vitoria, Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, Festival Mare Musicum en Roquetas de Mar y Semana de Música Antigua de Logroño.
También colabora habitualmente con Patrimonio Nacional en el rescate y representación del patrimonio musical español del Renacimiento y Barroco.
Collegium Musicum Madrid, dirigido por Manuel Minguillón, colabora habitualmente con grandes músicos de proyección internacional como Carlos Mena, María Espada o Filippo Mineccia.
En 2021 se publicó su primer disco, Per voi ardo, junto al contratenor Carlos Mena, y Dicen que hay amor es su segundo disco para IBS Classical, junto a la soprano María Espada. En 2025 saldra su tercera grabación, Capriccio, junto al chelista Guillermo Turina y al percusionista Daniel Garay.
María Espada
Nacida en Mérida (Badajoz), ha estudiado canto con Mariana You Chi y con Alfredo Kraus, entre otros.
Se ha presentado en salas como Philharmonie de Berlín, Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, Théâtre des Champs Élysées de París, Teatro Real de Madrid, Palais des Beaux Arts de Bruselas, Auditorio Nacional de Madrid, Gasteig de Munich, Santa Cecilia de Roma, Vredenburg de Utrecht, Teatro del Liceo de Barcelona, Palau de la Música Catalana de Barcelona, L’Auditori de Barcelona, Maestranza de Sevilla, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Kursaal de San Sebastián, Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Galicia, etc.
Ha cantado con directores como Mariss Jansons, Iván Fischer, Frühbeck de Burgos, Giovanni Antonini, Diego Fasolis, Andrea Marcon, Fabio Biondi, Frans Brüggen, Ton Koopman, Enrico Onofri, Frans Brüggen, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Aldo Ceccato, etc.
Ha actuado con orquestas y grupos como Royal Concertgebouw Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Munich Philharmonic Orchestra, Netherlands Radio Chamber Philharmonic, Orquesta de la Radio Húngara, Il Giardino Armonico, Venice Baroque Orchester, Orchestra of the 18th century, Les Talens Lyriques, I Barocchisti, La Cetra, L’Orfeo Barockorchester, “Al Ayre Español”, Helsinki Baroque Orchestra, y prácticamente la totalidad de orquestas sinfónicas españolas.
Ha grabado para los sellos Harmonia Mundi, Chandos, Naxos, y Challenge, entre otros.
Manuel Minguillón
Nace en Madrid, España, donde estudia con Gerardo Arriaga, Jesús Alonso y Jesús Sánchez obteniendo tanto el título de profesor de guitarra como el de instrumentos de cuerda pulsada del renacimiento y barroco. Seguidamente se traslada a Basilea, Suiza para estudiar con el maestro Hopkinson Smith. Posteriormente es becado por la Eastman School of Music en Rochester, Nueva York donde estudia un Master y un Doctorado en interpretación de instrumentos antiguos de cuerda pulsada con el maestro Paul O'Dette.
Minguillón ha colaborado con grupos como Gabrieli Consort & Players, Monteverdi Choir, English Baroque Soloist, Florilegium, La Nuova Musica, The Kings Singers, Charivari Agreable, Al Ayre español, La Compañía de Teatro Clásico de España, Nereydas, Vespres d’Arnadi, Impetus, la Orquesta Barroca de Sevilla, Musica Alchemica, Ludovice Ensemble, Accademia del Piacere, La Madrileña, Harmonia del Parnás, los Afectos Diversos, Tiento Nuevo, Musica Ficta, Concerto 1700 o La Grande Chapelle, lo que le lleva a tocar por toda Europa, Norteamérica y Australia.
Ha tocado para algunos de los más prestigiosos directores y solistas como Paul McCresh, John Elliot Gardiner, Paul O’Dette, Laurence Cummings, Eduardo López Banzo, Carlos Mena, Vivica Genaux, Filippo Mineccia y María Espada.
Minguillón tiene más de una docena de grabaciones discográficas, para algunos sellos como Glossa, Pan Classics, Brilliant Classics, Signum Records, Enchiriadis e IBS Classical grabando con grupos como The King Singers, Nereydas, Los Afectos Diversos, MUSIca ALcheMIca y Ludovice Ensemble y su propio grupo Collegium Musicum Madrid, con quien ha grabado recientemente dos discos, uno ‘Per voi Ardo’ junto a Carlos Mena publicado en mayo de 2021 y otro junto a María Espada que ha visto la luz en mayo de 2023, ambos para el sello IBS Classical. En 2025 aparecerá su tercer disco, Capriccio, junto a Guillermo Turina y Daniel Garay.
Como Gerente de Alma Music Management, gestiona y produce varios de los grupos más importantes de la escena musical española como Nereydas o Collegium Musicum Madrid, además de gestionar diversos programas con Carlos Mena, María Espada, Jone Martinez, Lucía Caihuela o Filippo Mineccia.
En la actualidad vive y trabaja en Madrid donde es profesor titular en Mingui Estudio y es director artístico de Collegium Musicum Madrid y Alma Music Management.